• English
  • Likes
  • Followers
  • Subscribers

Michael Janoschka

  • Publicaciones
  • CV
  • Intervenciones
  • Proyectos de investigación
  • Producción audiovisual
  • Publicaciones
  • CV
  • Intervenciones
  • Proyectos de investigación
  • Producción audiovisual
Michael Janoschka

Tracing the socio-spatial logics of transnational landlords’ real estate investment: Blackstone in Madrid.

Neoliberalism.

Gentrificación en España reloaded.

Who Loses and Who Wins in a Housing Crisis? Lessons From Spain and…

Peripheral urbanisation in Mexico City. A comparative analysis of…

Viendo la categoría

Artículos

Artículos Monografías

Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina.

[2016]

Derecho a la vivienda y crisis económica: la vivienda como problema en la actual crisis económica.

[2016]

Speculating on London’s housing future. The rise of global corporate landlords in ‘post-crisis’ urban landscapes.

[2016]

Gentrification in Latin America: addressing the politics and geographies of displacement.

[2016]

Viviendas en disputa – ¿espacios de emancipación? Un análisis de las luchas por la vivienda en Madrid.

[2016]

Politics, citizenship and disobedience in the city of crisis: a critical analysis of contemporary housing struggles in Madrid.

[2016]

Gentrification dispositifs in the historic centre of Madrid: A re-consideration of urban governmentality and state-led urban reconfiguration.

[2015]

Gentrificación en España y América Latina: Un diálogo crítico.

[2014]

Gentrification in Spain and Latin America – A critical dialogue.

[2014]

Procesos de gentrificación y desplazamiento en América Latina – una perspectiva comparativista.

[2014]

Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile.

[2013]

Nuevas geografías migratorias en América Latina: prácticas de ciudadanía en un destino de turismo residencial.

[2013]

Occupying the# Hotelmadrid: A laboratory for urban resistance.

[2012]

Zur symbolischen Rückeroberung und Politisierung des öffentlichen Raums.

[2012]

Ciudadanía y espacio público en la era de la globalización neoliberal.

[2012]

Geografías urbanas en la era del neoliberalismo. Una conceptualización de la resistencia local a través de la participación y la ciudadanía urbana.

[2011]

Imaginarios del turismo residencial en Costa Rica. Negociaciones de pertenencia y apropiación simbólica de espacios y lugares: una relación conflictiva.

[2011]

Habitus and radical reflexivity: A conceptual approach to study political articulations of lifestyle- and tourism-related mobilities.

[2011]

Between mobility and mobilisation – lifestyle migration and the practice of European identity in political struggles.

[2010]

Prácticas de ciudadanía europea y participación política. El uso estratégico de identidades como expresión de una sociedad integradora.

[2010]

The Contested Spaces of Lifestyle Mobilities: Regime Analysis as a Tool to Study Political Claims in Latin American Retirement Destinations.

[2009]

Condominios fechados and Barrios Privados: the rise of private residential neighbourhoods in Latin America.

[2006]

El modelo de ciudad latinoamericana. Privatización y fragmentación del espacio urbano en Buenos Aires: El caso Nordelta.

[2006]

Discursos de inseguridad y la ciudad cerrada: Mitos, realidades, barreras y fronteras de un producto inmobiliario “perfecto”.

[2005]

Nordelta – Ciudad cerrada: El análisis de un nuevo estilo de vida en el Gran Buenos Aires.

[2003]

Urbanizaciones cerradas: un modelo analítico.

[2003]

Die Dynamik stadtstrukturellen Wandels in Lateinamerika im Modell der lateinamerikanischen Stadt.

[2002]

Flucht vor Gewalt? Stereotype und reale Motivationen beim Umzug in barrios privados in Buenos Aires.

[2002]

„Stadt der Inseln“. Buenos Aires: Abschottung und Fragmentierung als Kennzeichen eines neuen Stadtmodells.

[2002]

El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización.

[2002]
  • Publicaciones
  • CV
  • Intervenciones
  • Proyectos de investigación
  • Producción audiovisual
2025 - Michael Janoschka.
diseño web: Studio Sponja
  • enEnglish